Risoto de boletus
Tengo la gran suerte de pertenecer a una asociación micológica de mi pueblo, Cabeza la Vaca. A pesar de no tener ni idea de ellas, mi suerte se extiende a familiares y amigos que me abastecen de las mejores que pueden cogerse y me indican la forma de hacerlas. Hoy, mi querido cuñado Kico me ha regalado unos boletus, y al ser una seta que en su cocción es muy melosa, para el risoto es la perfecta.
INGREDIENTES:
Arroz
Boletus
Cebolla
Puerro
Vino
Cilantro
Ajos
1 cucharada de mantequilla
Queso parmesano
Caldo de verduras
PREPARACIÓN:
Si no tenemos caldo de reserva, lo hacemos en 20 minutos poniendo en una olla con agua: un par de puerros, media cebolla, dos ajos, calabaza, zanahorias, patatas, etc. La verdura que queráis teniendo en cuenta para lo que va a ser.
Sigo sin poneros las cantidades porque yo soy muy libre en la cocina. Hay elementos que me gustan mucho y abuso un poco de ellos y otros que si la receta los requiere pero no me llenan el ojo, pongo estrictamente lo necesario. Por ejemplo, mi cocina sin cebollas no existiría. Siempre pongo mucha más de la necesaria y en casa nos gusta mucho a todos. El apio no le gusta a mi Santo y casi siempre prescindo de él. De esta manera también conseguiréis hacer más de una vez el plato ajustándolo a vuestro sabor y gusto. El aprendizaje en sí es un placer, de verdad...
Sofreir en una sartén con dos o tres cucharadas de aceite la cebolla y el ajo. Añadir los boletus cortados a trozos pequeños. Rehogar un rato y añadir un vaso de vino blanco. Dejar que evapore y echamos el arroz.
Yo para las medidas de este tipo de arroz meloso uso: dos cucharadas por comensal, dos más por si viene un invitado imprevisto y dos cucharadas más por los "zampones"..., jajaja!!!!. Al final, siempre nos lo comemos todo, venga o no venga alguien.
Rehogamos un poco el arroz y vamos añadiendo el caldo de verdura muy caliente poco a poco y a demanda. Hay que ir moviendo el arroz para que suelte el almidón, requisito indispensable para el risoto.
Cuando el arroz esté listo, lo apartamos del fuego, ponemos la cuchara de mantequilla y queso parmesano recién rallado y removemos hasta que se derrita la mantequilla.
Al emplatar, añadir pimienta recién molida, cilantro muy picado y otro poquito de parmesano rallado.
La cestita de boletus de Kico Macarro
No hay comentarios:
Publicar un comentario