Hace unos días nos visitaron unas amigas francesas que habían venido a Sevilla por temas de trabajo. Personas extraordinarias y hospitalarias donde las haya. Monique, una chica alta, elegante, guapa y muy educada, con una botella de vino ya consumida por todos, la alegría de estar juntos (quieren mucho a mi Santo) y el relajo que supone estar entre amigos, nos decía que en Francia todavía había gente que piensa que los españoles somos muy sucios. Que esa idea que tenemos nosotros, los españoles, de los países más al Sur, era la misma que mantenían todavía ellos de nosotros, su Sur más cercano. Y Monique, que viene con mucha frecuencia a España, no daba crédito a lo que sus paisanos creían, cuando ella sabe por experiencia propia que no sólo no somos sucios, sino todo lo contrario; tal vez influidos por la ausencia de moquetas y alfombras junto al exceso de sol.
Pues a mi me ha pasado lo mismo con las comidas. Mi hogar ha mejorado mucho cuando he dejado entrar influencias del Sur de nuestro Sur: Marruecos, Grecia, Turquía... Ayyy madre!; cómo me gustan su comida y su forma de entenderla.
INGREDIENTES:
2 berenjenas
2 dientes de ajo
Zumo de limón
Comino molido
Aceite de oliva virgen
Pimienta negra recién molida
Hierbabuena
Pimentón dulce o picante (a vuestro gusto)
Sal
PREPARACIÓN:
Lavamos y secamos bien las berenjenas. Las partimos por la mitad, echamos un poco de aceite y envolvemos en papel de plata. Al horno precalentado durante unos 25/30 minutos, dependiendo de vuestro horno y del grosor de las berenjenas.
Cuando estén listas, las sacamos y extraemos la pulpa. En el vaso de la picadora ponemos los ajos, el zumo de limón, el comino, las hojas de hierbabuena, dos cucharadas de aceite, la pimienta y la sal. Añadimos la berenjena y picamos. Puede hacerse con batidora, pero a mí me gusta que no quede tan molido.
Dejamos enfriar en el frigorífico unas dos horas para que coja la verdura todo el sabor de las hierbas y las especias.
Al servir espolvoreamos con un poco de pimentón y un chorreón de aceite. Lo acompañamos con pan de pita tostado. Si no tenéis, pues pan normal tostado.
Ya sabéis que los hummus llevan tahini, que es una pasta de sésamo, pero es que a mi no me gusta; así que lo evito y el resultado es muy bueno. Si queréis enriquecer el hummus como es debido, pues le ponéis una cucharada de tahini y listo.
Moustaki: Le Facteur
No os pasa a veces que hay canciones que al cantarlas la voz se os rompe y sois incapaces de seguir?. A mi me pasa con ésta. Ya veis, un griego en Francia....

No hay comentarios:
Publicar un comentario